Borrar
10 consejos de la DGT para hacer más fáciles los viajes con tus mascotas este verano.
10 consejos de la DGT para hacer más fáciles los viajes con tus mascotas este verano

10 consejos de la DGT para hacer más fáciles los viajes con tus mascotas este verano

Tu coche puede ser la mejor opción para desplazarte con ellos, pero también debes tener en cuenta varias cosas

Ana de Dios

Jueves, 25 de julio 2024, 12:08

Para muchos sus mascotas son un miembro más de su familia, es por ello que a la hora de planificar sus vacaciones escogen destinos y alojamientos en los que sus peludos son bienvenidos. Cada vez hay más facilidades para que tus perros o gatos puedan acompañarles en trenes, aviones o autobuses, pero antes de emprender la ruta es importante asegurarse de los requisitos que debes cumplir para que no te pongan ninguna pega. Para otros la manera más fácil de desplazarse en estos casos es en su propio vehículo, pero debes tener en cuenta que antes de arrancar el motor hay que tienes que seguir las medidas de seguridad estipuladas para no correr ningún riesgo.

Existen varios sistemas de seguridad que puedes llevar en tu coche para asegurarte de cumplir las normas y no llevarte ninguna multa: arnés con dos enganches, barreras separadoras, barreras a medida o transportines. Pero a pesar de que cumplas con esto, también debes tener en cuenta que es probable que tu mascota no esté acostumbrado a viajar en coche, sobre todo si son trayectos largos, así que si ya es un tanto tedioso pasarse horas sentado en un coche, imagínate con un animal que se encuentre nervioso. La Dirección General de Tráfico (DGT) da a los conductores una serie de consejos que pueden ser muy útiles.

10 consejos para hacer más fáciles los viajes con tu mascota

1. No viajar con tu mascota suelta en el habitáculo. Existen riesgos importantes para todos los ocupantes y, además, puede representar un peligro para los equipos de rescate en caso de un accidente. Esto puede implicar una sanción de hasta 100 euros.

2. Elegir un sistema de retención adecuado. Entre los sistemas disponibles están los arneses de sujeción (con un sistema de unión corto y estable), los transportines o los separadores del habitáculo, que deben ser firmes y estar bien anclados para evitar desplazamientos.

3. No colocar objetos junto al animal. En caso de impacto puedan salir despedidos.

4. Controlar al animal en las paradas de descanso. Al abrir el maletero o la puerta del vehículo puede salir corriendo y provocar algún incidente.

5. No dejar a tu mascota en el interior del vehículo con altas temperaturas. Ni siquiera en una zona de sombra o con las ventanillas abiertas.

6. Parar cada dos horas para que pueda orinar o defecar, pasear e hidratarse.

7. Controlar posibles mareos. Si el animal tiene tendencia a marearse, es preferible no darle de comer o beber en las horas previas al viaje. En las paradas, aprovechar para que beba, pero una pequeña cantidad.

8. Vigila la temperatura del vehículo asegurando una ventilación adecuada en todo momento.

9. Acostumbra a tu mascota al sistema de sujeción. Si suele desplazarse en su vehículo, acostúmbrele desde cachorro a viajar sujeto, en transportín o separado por un sistema que impida el acceso al habitáculo.

10. Nunca los sujetes con su correa. No es un sistema de retención y supone un riesgo importante de lesiones, tanto para él como para el resto de los ocupantes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad 10 consejos de la DGT para hacer más fáciles los viajes con tus mascotas este verano