Borrar
Vecinos de la calle del Aire arrojan pétalos de rosas al paso de la Virgen de la Piedad, en una imagen de archivo. Pablo Sánchez / AGM
Horario y recorrido de la procesión de Lunes Santo, 14 de abril de 2025, en Cartagena
Semana Santa Cartagena

Horario y recorrido de la procesión de Lunes Santo, 14 de abril de 2025, en Cartagena

Este será el recorrido y los componentes de la procesión del Lunes Santo

Domingo, 13 de abril 2025, 13:48

La celebración del centenario de la llegada a Cartagena de la imagen de la Virgen de la Piedad (José Capuz, 1925) tiene otro momento cumbre en este Lunes Santo que la Aemet prevé meteorológicamente complicado. Sólo ocho días después de recorrer Cartagena en una salida extraordinaria con motivo de tan redondo aniversario, la Piedad volverá a encontrarse con sus devotos en este día señalado en rojo en el calendario procesionista.

Si el mal tiempo no lo impide, el grupo escultórico concebido por el escultor valenciano en tiempos de Juan Antonio Gómez Quiles de hermano mayor de los marrajos saldrá en procesión este lunes para reencontrarse con sus devotos y promesas. Será a las nueve de la noche, aunque antes de ese momento marrajos en general y piadosos en particular vivirán momentos especiales.

Las celebraciones arrancarán a mediodía en la iglesia de Santa María de Gracia, tras el rezo del ángelus y en el momento en el que los floristas ultiman la decoración del trono de la Virgen. Allí será bendecida una nueva toalla para la cruz del grupo escultórico que lleva los escudos de Cartagena, la Cofradía Marraja y las dos agrupacones piadosas.

Los actos especiales continuarán por la tarde. A las seis comenzará una misa de campaña en la puerta de Santa María de Gracia, presidida por el obispo de Cartagena, José Manuel Lorca Planes. El trono mariano se quedará en el quicio de Santa María de Gracia mirando al exterior, conformando un extraordinario altar sobre la rampa.

El tiempo manda

A la celebración religiosa han confirmado asistencia el presidente de la Comunidad Autónoma, Fernando López Miras, la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, e invitados de distintos sectores de la sociedad cartagenera. En caso de lluvia, la eucaristía se celebrará en el interior del templo de la calle del Aire.

La Virgen de la Piedad ya protagonizó el 6 de abril de 1993 una misa de campaña presidida por el entonces obispo de Cartagena, Javier Azagra Labiano. Fue promovida por un grupo de esposas de trabajadores del sector de fertilizantes, fuertemente afectado por la crisis industrial que azotaba en aquellos tiempos a toda la comarca cartagenera. Hubo lleno en la calle del Aire.

La devoción a la Virgen de la Piedad es grande por parte de muchos cartageneros, que, sin distinción de cofradía, ven en ella a la Patrona, la Virgen de la Caridad. De ahí que algunos la llamen «la Caridad chica» y sigan en masa sus pasos por las calles de Cartagena en señal de promesa, respeto, veneración o costumbre transmitida de generación en generación.

Sale a las nueve

La procesión tiene prevista su salida a las nueve de la noche desde Santa María de Gracia para completar el itineario de costumbre, que incluye la calle San Miguel a la recogida. El cortejo lo compondrán el estandarte de la Cofradía Marraja y su grupo de acompañamiento, los granaderos cadetes, el tercio de la Agrupación del Santo Cáliz con el carro bocina, los Granaderos, el tercio y el trono insignia de la Piedad, el tercio de la Piedad y el trono de la Virgen

Un momento singular que el público no quiere perderse tiene lugar cuando el trono llega a la puerta de la basílica de la Caridad, en torno a las doce menos veinte de la noche. Allí, sus portapasos la ponen frente a la Patrona y cantan la salve cartagenera tras depositar un ramo de rosas negras en recuerdo de las vecinas del cercano Molinete que evitaron la destrucción de esa talla en tiempos de guerra. La recogida tendría lugar sobre la una de la mañana, si no hay contratiempos.

Los marrajos están atentos a las cambiantes condiciones atmosféricas de estos días. La Aemet rebajaba este domingo al 5% las probabilidades de lluvia para la hora de la procesión.

Procesión de promesas de la Santísima Virgen de la Piedad (Cofradía Marraja)

21 horas

Itinerario

Salida y recogida: Iglesia de Santa María de Gracia.

21.00 - Aire, Cañón, Mayor, Puertas de Murcia, Santa Florentina, Parque, Plaza Puerta de la Serreta, Serreta, Caridad, Plaza de Risueño, Duque, San Francisco, Campos, San Miguel, Aire.

Composición

1. Grupo de acompañamiento

2. Granaderos Cadetes

3. Agrupación del Santo Cáliz

4. Agrupación de Granaderos

5. Tercio del Trono Insignia

6. Tercio Virgen de la Piedad

7. Trono Santísima Virgen de la Piedad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Horario y recorrido de la procesión de Lunes Santo, 14 de abril de 2025, en Cartagena