Borrar
La peculiar valoración de una 'influencer' a la mitología de la Región de Murcia: «Me tiene cautivada». TikTok: @arianehoyos
La peculiar valoración de una 'influencer' de la mitología de la Región de Murcia: «Me tiene cautivada»

La peculiar valoración de una 'influencer' de la mitología de la Región de Murcia: «Me tiene cautivada»

La creadora de contenido incluye a la Comunidad en su nueva sección, en la que trata de poner en valor las leyendas e historias que alberga España

Ana de Dios

Martes, 28 de enero 2025, 07:39

La Región de Murcia se ha convertido en un lugar icónico gracias a sus leyendas. Historias que han trascendido de generación en generación y que forman parte del imaginario colectivo de los murcianos. Aunque no es algo exclusivo de esta Comunidad, ya que en toda España encontramos relatos de amor, maldiciones y fenómenos sobrenaturales, la autonomía destaca por su rica mitología popular.

Recientemente, la influencer Ariane Hoyos (@arianehoyos), conocida en TikTok por sus análisis culturales y con más de 500.000 seguidores, ha puesto el foco en la Región. Su propuesta consiste en puntuar las leyendas, personajes y escenarios míticos de diferentes partes de España. Murcia ha sido una de las primeras ciudades en protagonizar esta serie de valoraciones.

A lo largo de su vídeo, Ariane evalúa tres categorías fundamentales: los personajes más emblemáticos, las historias que han marcado el folklore local y los escenarios en los que estas leyendas cobran vida.

Primera categoría: personajes

«Murcia tiene personajes que son terroríficos, pero de esos que te hacen flipar», asegura Ariane. Entre ellos, menciona las temidas «bolas rodadoras», descritas como similares a las bolas de paja de las películas del oeste, que, según la leyenda, en días de viento fuerte pueden llevarse tu alma.

Otro personaje destacado es el 'Tío Saín', que Ariane describe como «el hombre del saco murciano», utilizado tradicionalmente para asustar a los niños y evitar que hagan travesuras en la calle.

Finalmente, hace mención a los «ratones colorados», criaturas que le resultan «graciosas». Según la tradición, estos ratones mágicos solo se llevan bien con los niños y son invisibles para los adultos. Con un tono divertido, Ariane concluye su valoración: «Un nueve como una catedral para estos personajes».

Segunda categoría: historias

La Región de Murcia, según Ariane, es rica en relatos populares, muchos de ellos relacionados con fenómenos meteorológicos. «Llueve, sopla el viento, y el agua siempre tiene protagonismo en las leyendas murcianas», comenta la influencer, destacando lo original que resulta este enfoque en comparación con otras regiones de España.

Entre las historias mencionadas, señala aquellas que vinculan eventos naturales con intervenciones sobrenaturales, lo que aporta un toque único al folclore local. «Le doy un ocho en esta categoría porque, sinceramente, estoy cautivada», añade.

Tercera categoría: Escenarios

La Región no solo es tierra de leyendas, sino también de escenarios fascinantes. Ariane destaca lugares como el Monte Arabí, envuelto en misterio por las historias de tesoros escondidos y sus enigmáticas formaciones rocosas. «No me digáis que este lugar no da pie a crear fantasías», afirma. La belleza y singularidad de estos escenarios hacen que la Región reciba una puntuación sobresaliente: «Un 9,5, sin duda merecido»

La Región, la gran ganadora

Con una media de 9 puntos, la Región de Murcia lidera la clasificación frente a otras comunidades ya evaluadas, como Cantabria (8) y Madrid (2). «Murcia ha sacado muy buena nota», concluye Ariane, dejando claro que las leyendas, personajes y paisajes de esta región han logrado cautivarla, convirtiendo a la Comunidad en un referente del folclore español.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La peculiar valoración de una 'influencer' de la mitología de la Región de Murcia: «Me tiene cautivada»