

Secciones
Servicios
Destacamos
P.S.M.R
Miércoles, 2 de abril 2025, 07:43
Bizum es el servicio de envío instantáneo de dinero más utilizado en nuestro país. Más de 28,2 millones de personas lo utilizaron en 2024 para realizar una media de 3 millones de operaciones diarias, lo que supone 35 bizums por segundo. Uno de los motivos por los que se ha popularizado tanto es su simplicidad: sólo es necesario indicar el número de teléfono al que se quiere enviar el dinero, la cantidad (con un máximo de 500 euros) y un concepto opcional donde se especifique el motivo de la transferencia.
La mayoría de los usuarios utilizan el último apartado para su propósito inicial ('cena de esta noche, 'regalo Laura', 'entradas del cine'), pero en los últimos años esto ha ido evolucionando. Muchos ponen conceptos divertidos o de humor negro para gastarle una broma al receptor del dinero. Un chiste inocente que, sin embargo, puede salir muy caro.
Ariadna López, más conocida en redes sociales como @abogada_spain, es una creadora de contenido que hace divulgación sobre cuestiones legales. En uno de sus vídeos, publicado en Instagram y TikTok, ha advertido de las consecuencias que puede tener hacer un mal uso de los conceptos de Bizum. En formato 'sketch', López interpreta a una persona que ha enviado dinero con el concepto 'tráfico de órganos' a modo de broma. Acto seguido, la abogada advierte: «Esto no tiene ninguna gracia. Lo que pongas en la transferencia puede tener consecuencias legales mucho más allá de lo que imaginas».
Ariadna López explica: «Cualquier término relacionado con sustancias ilegales, armas, terrorismo, secuestros o enfermedades puede hacer saltar las alarmas del banco y de Hacienda». Y es que las entidades bancarias cuentan con sistemas que permiten detectar de manera automática patrones o palabras clave. Si hay algo sospechoso, están obligados a generar una alerta, comprobarlo, y comunicarlo a las entidades correspondientes si fuese necesario.
@abogada_spain ⚠️ ¡CUIDADO con lo que pones en Bizum! 🚨 😅 ¿Poner conceptos graciosos? Puede salirte muy caro… ❌ ¿Qué te puede pasar? 🚫 Anulación de la transferencia 🔒 Bloqueo de tu cuenta 💰 Multas graves ⚖️ Incluso una investigación o juicio 📲 SÍGUEME para más consejos legales** @abogada_spain ❤️
♬ sonido original - Abogada_spain
En 2023 fue muy sonado el caso de un joven que compartió un vídeo en TikTok en el que mostraba un mensaje que había recibido de su entidad bancaria. En 2019 había realizado unos 'bizums' con conceptos como 'cuota del Isis' o 'armamento para Siria' que, si bien eran claramente una broma, obligaron al banco a intervenir.
«El banco podría anular la transferencia al instante, te podrían bloquear la cuenta temporalmente y podrías enfrentarte a una sanción económica grave», afirma López. «Y en el peor de los casos, si te consideran sospechoso, podrías ser investigado o incluso acabar en juicio», añade.
Esto sólo suele ocurrir en los casos más extremos; habitualmente, la broma se salda con una llamada del banco y la petición de que no se utilicen palabras que hagan saltar las alarmas. Términos relacionados con las drogas, la violencia, la guerra o el terrorismo pueden activar el sistema automatizado, por lo que es mejor evitarlas y ahorrarse un momento incómodo o, en el peor de los casos, una posible investigación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.