

Secciones
Servicios
Destacamos
El Seat Ibiza es el coche más robado en la Región de Murcia. Esta es una de las conclusiones del estudio 'El robo de vehículos en España (2019-2023)', realizado por Línea Directa. El informe -que ha dibujado un mapa del robo de vehículos en España según su propia cartera, compuesta por 2,5 millones de coches y motos, y datos de Interior- desvela, además, que la Región se encuentra entra las regiones menos afectadas por este tipo de saqueos. En la Comunidad la frecuencia en el número de robo de coches es del 0,4% -de un 0,9% en el caso de las motos-, frente al 0,8% de la media nacional.
Un coche sostenido por ladrillos y sin ruedas; una ventanilla rota, una cerradura reventada o vehículos que desaparecen sin dejar rastro para ser vendidos al completo o por partes. Son las imágenes diarias de un «negocio ilícito y oscuro» que, advierten desde la compañía aseguradora, deja unos 90 robos de coche al día en España -150.000 en los últimos cinco años-. La frecuencia de este tipo de criminalidad, advierte Mar Garre, directora general de la Fundación Línea Directa, parece además ir en aumento y, pese a ello, en la Región de Murcia, el índice de aseguramiento en caso de robo se sitúa en el 65%.
Detrás de este tipo de delincuencia, explica el informe, suelen estar bandas organizadas de ámbito internacional. «Buscan sobre todo venderlos por piezas o usarlos para cometer otros delitos, como alunizajes», explicó Garre. El estudio también contempla que parte de los números se correspondan con intentos de fraudes al seguro.
El vehículo medio preferido por los amigos de lo ajeno, según desvela el estudio, suele tener unos once años de media de antigüedad y un coste de alrededor de 9.500 euros. Los modelos más robados son el Seat Ibiza, Volkswagen Golf y Seat León. En el caso de las motocicletas la más saqueada es la Honda Scoopy.
El estudio de Línea Directa advierte de que las redes que se encuentran tras este tipo de criminalidad utilizan cada vez «métodos más novedosos», como inhibidores de frecuencia, máquinas de codificación o de diagnosis. «Hay muchos sistemas que han sofisticado mucho la forma de actuar de los delincuentes», explica Garre. El informe de Línea Directa subraya que el 70% de los robos nunca se esclarece y solo el 39% de los propietarios recupera su vehículo.
Garre insistió en la pertinencia de ponérselo difícil a los autores de estos robos. Incidió en la importancia del lugar donde se aparca el vehículo y en la adopción de medidas de seguridad adicionales, como los de geolocalización que permiten ubicar el automóvil en el caso de que el este sea sustraído. La responsable de Línea Directa hizo hincapié, además, en la necesidad de denunciarlo cuanto antes.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.