Secciones
Servicios
Destacamos
Una semana y media después de la primera fuerte tromba de agua del otoño, que anegó calles y carreteras de Cartagena, ayer la lluvia caída en diferentes momentos del día, sobre todo por la mañana, volvió a provocar inundaciones y obligó a cortar siete viales de comunicación en distintas diputaciones. También causó daños en algunas playas de la ribera sur del Mar Menor.
Agentes de la Policía Local tuvieron que interrumpir el tráfico, desde primera hora de la mañana, en la carretera del Sifón entre Molino Derribao y Las Tejeras; en la de incorporación a la autovía desde el antiguo Helipuerto de Santa Ana; y en la antigua que une Molinos Marfagones con Los Dolores, la que cruza la rambla de Benipila en dirección al Centro Ocupacional Prolam Astus.
Además, cortaron la circulación en la calle del Pantano con Isla Sicomoro de Canteras y en el vial que conecta Pozo de los Palos y La Guía. También, en el cruce de las Cañas –la carretera de La Aparecida–, por encharcamiento de la carretera; y en la de Los Urrutias a Los Alcázares, por donde, pese a estar cortada, algunos vehículos seguían transitando.
Protección Civil y Bomberos rescataron nueve vehículos: cinco en la zona del cruce de las Cañas; tres en Pozo de los Palos y uno en la salida de El Carmolí. También hubo daños en las playas de Los Urrutias y Los Nietos, donde los arrastres procedentes de los campos acabaron tiñendo otra vez de marrón el Mar Menor.
El agua apenas provocó unos cuantos charcos en la ciudad, pero sí problemas en algunas diputaciones, como en La Palma, donde el canal de drenaje de Los Hiles, a las afueras del pueblo y junto a una urbanización, estuvo apunto de desbordarse. Los vecinos se vieron obligados a retirar las cañas y la maleza que quedaron atrancadas bajo el puente, para que circulara con mayor fluidez el agua. También obligó a suspender las clases en el colegio Santa Florentina a media mañana, ante la acumulación de agua en varias calles adyacentes.
En el residencial Santa Ana se anegó parte de la calle Génova, pero sin ocasionar daños personales. Y en Santa Ana pueblo volvió a inundarse la calle Fernández Moratín, la del consultorio, por la llegada de agua de la zona alta. Es un problema que los vecinos han exigido en varias ocasiones solucionar mediante de la instalación de canalizaciones.
Los pluviómetros de la concesionaria del servicio de aguas y saneamiento, Hidrogea, contabilizaron, desde las 0 horas hasta las 12 del mediodía, 109 litros por metro cuadrado en La Palma; 93, en La Puebla; 70, en Santa Ana; y, 57, en Cabo de Palos.
Tras la jornada de lluvia torrencial, la Región abandona la alerta amarilla y los cielos volverán hoy a despejarse con la salvedad de algunos puntos donde los intervalos nubosos podrían provocar chubascos ocasionales. La Agencia Estatal de Meteorología señala que estos serán más probables e intensos en el Campo de Cartagena, donde podrían volver a estar acompañados de tormentas.
En concreto, la Aemet estima que la probabilidad de lluvias en Cartagena será del 65% entre las ocho de la mañana y la una de la tarde, con una probabilidad de tormenta del 55%.
Las lluvias seguirán en cambio en la zona del Levante español y mantendrán la Comunidad Valenciana en alerta amarilla, que no afectará al sur de Alicante pero sí al litoral norte y al interior. Una situación que pese a la cercanía no se traslada, informa la Aemet, a la zona del Altiplano, donde no se esperan precipitaciones a lo largo del día.
Meteorología advierte de la llegada de polvo en suspensión en el sur de la Región y vientos de componente Este más intensos en el litoral.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.