Los hermanos Martínez Carrasco, Juana y José Luis, titulares de una explotación porcina de Alhama de Murcia, negaron en un juicio celebrado en Lorca que las imágenes de animales enfermos y con deformaciones grabadas para el programa Salvados de Jordi Évole, que se emitió febrero de 2018, correspondieran a su granja.
Publicidad
La Fiscalía acusa a los hermanos de un delito continuado de maltrato animal y pide para ellos 18 meses de prisión. La Fundación Igualdad Animal, que ejerce la acusación popular, los acusa de 14 delitos de maltrato animal y reclama una pena de tres años de prisión y 12 años de prohibición de tenencia de animales.
En el juicio celebrado en el Juzgado de lo Penal número 1 de Lorca se valoraron como pruebas documentales las grabaciones que revelaron las malas condiciones en las que se encontraban los animales, con grandes hernias, heridas sangrantes, ejemplares muertos junto a los vivos, canibalismo y suciedad.
Los hechos se remontan al 2 de septiembre de 2017 cuando el equipo del reportero Jordi Évole y un representante de la Fundación Igualdad Animal entraron de madrugada en la granja saltando la valla metálica para recoger las imágenes tras haber recibido una denuncia anónima de la situación de maltrato acompañada de un vídeo de los animales y las coordenadas para precisar su ubicación exacta.
La granjera Juana Martínez Carrasco aseguró al ser preguntada por la fiscal y los letrados que sí reconoció en el vídeo las imágenes exteriores de la explotación, pero no el interior de las naves. «No es el color de mi puerta», afirmó, y expresó en reiteradas ocasiones su convencimiento de que la grabación «puede ser de cualquier granja». En los mismos términos se expresó su hermano José Luis, titulado en Veterinaria, que añadió que no recordaba haber visto nunca a sus animales con unas úlceras o con hernias tan voluminosas en su granja como las que se ven en las imágenes.
Publicidad
Ambos insistieron en que los animales enfermos son apartados a otras zonas de las naves específicas para ello en función de la gravedad o del tipo de lesión que padezcan y que la veterinaria visita las instalaciones semanalmente y cuando es requerida para atender a los animales y proceder a su tratamiento o sacrificio si es necesario.
En el juicio declararon como testigos el cámara de televisión que grabó las imágenes y el cofundador de la Fundación Igualdad Animal, Javier Moreno, que ha afirmado que se trataba de la «granja de los horrores». En la puerta del juzgado activistas de Igualdad Animal mostraron fotografías de los animales que fueron filmados en el interior de la granja.
HASTA EL DOMINGO: Oferta esepecial Semana Santa:
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.