

Secciones
Servicios
Destacamos
La convocatoria de oposiciones a profesor de Secundaria y Formación Profesional que se celebra el próximo junio en la Región ha recibido una respuesta ... al nivel de la abultada oferta de empleo. Casi 15.000 aspirantes han presentado su inscripción para participar en el concurso oposición para lograr una de las 1.605 plazas. Las listas de aspirantes no son aún definitivas, y tampoco es seguro que todos los opositores que se han inscrito terminen presentándose el día del examen.
La abultada oferta, la más elevada de los últimos años, resulta muy atractiva para quienes aspiran a lograr una plaza de profesor funcionario. No solo para los candidatos de la Región: la coyuntura propicia que sean centenares, sino miles, los opositores de otras comunidades que peleen por una de las plazas de la Región.
1.605 plazas
para el cuerpo de profesores de Secundaria, Escuela Oficial de Idiomas, Música y Artes Escénicas y profesores de Artes Plásticas y Diseño se han convocado este año. El concurso oposición comenzará a mediados de junio.
Los opositores murcianos se disputarán el próximo junio (el sindicato Anpe calcula que las pruebas comenzarán el sábado 21 de junio y finalizaran en torno al 17 de julio) 1.605 puestos de profesor de Secundaria y Formación Profesional, la mayor oferta de plazas públicas docentes que se ha convocado en la Región.
La masiva convocatoria atraerá también a competencia llegada sobre todo de las comunidades limítrofes de Andalucía y de Castilla-La Mancha. En la primera comunidad, se han convocado oposiciones de Secundaria y de Primaria, así que el reparto deja menos puestos para Secundaria. De hecho, en Andalucía no han salido este año plazas de varias especialidades que Murcia sí ha sacado en su oferta, como Educación Física. En Castilla-La Mancha solo se han convocado 783 plazas para Secundaria y FP, lo que hace que resulte más atractiva la oferta de la Región; especialmente para los aspirantes de provincias cercanas, como Albacete. Los aspirantes de la Comunidad Valenciana también pueden, y lo harán, presentarse en la Región. Los opositores valencianos juegan además con cierta ventaja, ya que en su comunidad el requisito de la lengua autóctona disuade a los murcianos, pero ellos sí pueden aspirar a las plazas de Murcia sin cortapisas.
En la Consejería de Educación insisten en que los casi 15.000 aspirantes que se han inscrito no son definitivos. En cualquier caso, la competencia será similar a la de otras convocatorias, ya que si los aspirantes son más, también lo son las plazas convocadas. Así, la ratio queda similar a la que se ha registrado en procesos anteriores, con una plaza por cada nueve aspirantes. Esa proporción no es homogénea y registra variaciones de peso dependiendo de la especialidad.
La convocatoria de plazas de profesor de 2025 es la mayor oferta de empleo público de la historia para las oposiciones docentes al cuerpo de profesores de Secundaria, profesores Especialistas en Sectores Singulares, profesores de Escuela Oficial de Idiomas, profesores de Música y Artes Escénicas y profesores de Artes Plásticas y Diseño, y se celebrarán en junio de 2025. «Esta extraordinaria convocatoria viene acompañada de una sorprendente participación que competirán por una plaza docente», asegura el sindicato Anpe.
El sindicato reclama que ante la previsión de la numerosa participación, «también se incrementarán en más de un 30% el número de tribunales, lo que puede suponer que estén implicados en el proceso selectivo aproximadamente unos 1.500 funcionarios de carrera formando parte como miembros de los respectivos tribunales», estima el secretario de organización, José Antonio Martínez Robles.
El multitudinario proceso requiere, reclama Anpe, «reuniones para valorar y evaluar todas las necesidades y adoptar las medidas necesarias con antelación suficiente para evitar problemáticas en las condiciones de trabajo de los miembros del tribunal, así como en cada una de las partes del proceso selectivo».
Entre las medidas para mejorar las condiciones de trabajo de los miembros del tribunal, Anpe exige ratios de aspirantes por tribunales no superiores a 40 opositores, jornadas de trabajo que no excedan la lectiva de los docentes y aulas climatizadas para hacer frente al previsible calor que se registra en la Región en los meses de junio y de julio.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.