

Secciones
Servicios
Destacamos
La puesta a punto de la ciudad para la Semana Santa ha entrado ya en su recta final. Los cables destensados, los elementos sueltos en ... las fachadas, las baldosas levantadas y, muy especialmente, los andamios, tienen las horas contadas. Así lo aseguró ayer el concejal de Infraestructuras, Diego Ortega, que durante toda la mañana repasó el itinerario de las procesiones para comprobar las incidencias, junto con efectivos del cuerpo de Bomberos, agentes de Policía Local y representantes de las distintas cofradías.
Tal y como reflejó el Ayuntamiento en su comunicado, la mayor preocupación de la Junta de Cofradías son los andamios que se encuentran en el recorrido de los cortejos y que, como el situado en la fachada del edificio frente al Gran Hotel, interfieren con el paso de los tronos.
A este respecto, el edil confirmó que va a ser retirado antes de las procesiones «hemos comprobado con Vía Pública la autorización del andamio del antiguo edificio de Banesto y está condicionada hasta el próximo 10 de abril. Además, nos hemos puesto en contacto con el promotor y ha confirmado que lo va a desmontar antes de Semana Santa».
Lo mismo ocurre con otro andamio, este instalado en la calle del Carmen, «que está colocado sobre un banco y le hemos pedido que lo retraiga para dejar libre el banco», indicó el concejal.
A lo largo de todo el recorrido realizado por los responsables municipales «sobre todo nos hemos fijado en si había algún elemento en la vía pública que pudiera estar suelto y fuera necesario retirarlo. También prestamos especial atención a los cables que nos hemos ido encontrando en el recorrido por si pudiera dificultar el paso de los tronos y había que volver a tensarlo».
Ortega hizo hincapié en que las comprobaciones del recorrido comenzaron hace ya dos meses por parte de la empresa de mantenimiento de vía pública (MantenCT), que está haciendo intervenciones en aceras y calzadas, tanto en aquellos tramos del centro por donde discurren las procesiones como en las zonas que afectan a los traslados.
Por su parte, la empresa de mantenimiento de alumbrado (Sice) se está encargando de hacer inspecciones por todo el centro. También está previsto, en coordinación con la empresa y el personal municipal, realizar los trabajos necesarios para preparar el apagado del alumbrado público durante el transcurso de la procesión del Silencio, el Jueves Santo.
Entre las intervenciones de emergencia que el Consistorio anunció ayer, tras repasar el itinerario con los representantes de las cofradías, destaca el asfaltado de parte de la calle del Parque, que deberá estar terminado antes del inicio de la Semana Santa. «Vamos a intentar asfaltar la calle del Parque, en la zona en la que se suelen colocar las sillas, antes del Viernes de Dolores», indicó el concejal de Infraestructuras.
En lo referente a la limpieza y mantenimiento de las calles, está previsto un refuerzo durante la madrugada del Viernes Santo, de forma que el recorrido esté lo más limpio y despejado posible para que los marrajos puedan sacar la procesión del Encuentro, con todas las garantías.
Desde el Ayuntamiento de Cartagena recordaron que todos los cortejos pasionales cuentan con un operativo, conformado por entre cuatro y cinco inspectores municipales, que se encargan de comprobar la seguridad, la limpieza, el alumbrado y todos aquellos imprevistos que puedan interferir en el transcurso normal de las procesiones, como pueden ser las terrazas de los locales de hostelería o los maceteros.
Al igual que se ha hecho en años anteriores, el servicio de Parques y Jardines se encargará de plantar flores en distintos puntos del itinerario con los colores distintivos de cada cofradía.
Otro de los preparativos que ya han dejado terminado es la instalación de la rampa de Santa María de Gracia, por la que los tronos entran y salen de la iglesia, tanto durante las procesiones como en los traslados previos.
Además, hace una semana, la alcaldesa dictó el tradicional bando para la reorganización del tráfico con motivo de los desfiles pasionales. Algo que no sólo afecta al centro de la ciudad sino también a los barrios y diputaciones, ya que muchas de ellas cuenta con sus propios cortejos, como Cabo de Palos, La Palma, La Aljorra, San Antón, Barrio de la Concepción, Alumbres, Barrio Peral o Llano del Beal. Asimismo, el transporte público ampliará su horario, el Miércoles Santo y el Viernes Santo, hasta finalizar las procesiones.
Las obras para reparar la calzada de la calle Adarve de Artillería, situada junto al campus de la Muralla del Mar, comenzaron ayer. Una adecuación que es de vital importancia ya que por esta vía procesiona la agrupación marraja del Cristo de Medinaceli la noche del Encuentro. De no estarlo supondría un peligro tanto para los penitentes como para los portapasos que llevan a hombros el trono. El Ayuntamiento indicó que, durante los 15 días que se estima van a durar estos trabajos, permanecerá cortado al tráfico el tramo de esta vía que comunica con las calles Antiguones y doctor Fleming que, además, tendrán limitado el aparcamiento. Se han establecido dos itinerarios alternativos por las calles María Cascales y Rosario Juaneda.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.