

Secciones
Servicios
Destacamos
Ana de Dios
Martes, 12 de noviembre 2024, 11:54
Los autónomos deben emitir facturas por los servicios que prestan. Normalmente, cada trabajador independiente organiza estos documentos de la forma que mejor le conviene. Sin embargo, pronto tendrán que implementar la factura electrónica. En 2022 se aprobó la Ley Crea y Crece, que impulsa la facturación electrónica entre autónomos y empresas, lo que ha generado incertidumbre sobre cuándo será obligatoria esta medida.
A pesar de haberse aprobado hace más de dos años, el Ministerio de Economía aún está ultimando el reglamento que establecerá los requisitos para la facturación electrónica.
Este formato reduce los errores humanos, algo que posiblemente te haya causado problemas en el pasado, pero con la factura electrónica no volverá a ocurrir. Además, la búsqueda y acceso a las facturas es mucho más ágil, lo que te permitirá ahorrar tiempo cuando necesites localizar un documento específico. También elimina el uso de papel, lo cual es beneficioso para el medioambiente, y reduce los residuos innecesarios. Asimismo, liberarás espacio físico que antes ocupaban las facturas, permitiéndote almacenar otros documentos importantes.
Se estima que las facturas digitales comenzarán a usarse en 2025, aunque todavía no es definitivo, ya que el reglamento no ha sido aprobado. Los plazos previstos serían los siguientes:
-Un año para las empresas que facturen más de 8 millones de euros anuales.
-Dos años para los autónomos y empresas con facturación inferior.
Esto significa que, si el reglamento se aprueba a finales de 2024, en 2025 las empresas con facturación superior a 8 millones deberán emitir facturas electrónicas. En 2026, la obligación se extenderá a autónomos y pymes con ingresos menores a esa cifra. Para 2027, todos los negocios tendrán que informar a la Agencia Tributaria o a sus proveedores del estado de sus facturas.
Lo que sí se ha aprobado, a finales de 2023, es el reglamento para los programas de facturación privados, que se aplicará a partir de julio de 2025.
Se sabe que algunos trabajadores por cuenta propia estarán exentos de la factura electrónica:
-Particulares.
-Autónomos o empresas que no residen en España.
También quedan excluidas situaciones B2B como las operaciones intracomunitarias (con clientes y proveedores de la Unión Europea) y las facturas extracomunitarias (importaciones y exportaciones fuera de la UE). Además, la factura simplificada o ticket queda fuera de esta regulación, salvo cuando el cliente es un autónomo o empresa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.