Borrar
Imagen aérea del Edar de Cabezo Beaza. Hidrogea
CARTADi: el gran 'vigía' digital que invierte 12,3 millones en el cuidado de las personas y el agua

CARTADi: el gran 'vigía' digital que invierte 12,3 millones en el cuidado de las personas y el agua

N. E.

Cartagena

Miércoles, 9 de abril 2025, 00:05

Cartagena avanza hacia una gestión del agua más eficiente, sostenible y tecnológica con la puesta en marcha de CARTADi (Cartagena Agua Digital). Este proyecto, incluido por Hidrogea en la primera convocatoria del PERTE del Ciclo Integral del Agua, supone una inversión de prácticamente 15 millones de euros en el municipio, que se financia con fondos europeos 'Next Generation' a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio para la Transición Ecológica.

Este ambicioso plan de modernización, que se desarrollará durante todo el año 2025 y parte del primer trimestre del próximo ejercicio, impulsa la digitalización del ciclo integral del agua a través de la telelectura, la sensorización de la red y la recogida y tratamiento de esos datos para poder detectar y afrontar, de manera prácticamente inmediata, cualquier problema que pueda surgir.

El desarrollo de CARTADi forma parte del trabajo que desde hace años Hidrogea desarrolla en Cartagena y que ha convertido la gestión del agua en el municipio en un ejemplo a nivel nacional, cerrando el año 2024 con un rendimiento técnico del 92,10% de las redes y minimizando las pequeñas fugas de agua, con cifras muy por encima de la media española, que se sitúa en el 70%. A efectos prácticos, esto se traduce en una mejora del servicio a la ciudadanía a través de la recogida de datos en el 'hub' operativo Dinapsis Región de Murcia y su aplicación al servicio, lo que se traduce en el ahorro inmediato de recursos, apuesta directa por la sostenibilidad y protección ambiental a medio y largo plazo.

Andrés Martínez Gumbau, gerente de Hidrogea en Cartagena, recuerda que «hoy en día, la información es nuestra principal herramienta para actuar ante posibles contingencias», y explica que «la digitalización de la red de abastecimiento y alcantarillado nos permite, desde detectar fugas de manera temprana hasta, con la colaboración de instituciones como el Ayuntamiento de Cartagena, saber si le ha ocurrido algo a una persona mayor que vive sola, a través de las oscilaciones bruscas de consumo de agua que realiza en su hogar».

Añade que Hidrogea también ha trabajado y mantiene sus objetivos a través de CARTADi, en la reutilización de las aguas depuradas en el riego agrícola, «lo que nos permite aprovechar al máximo el recurso agua, como es nuestra obligación».

Entre las principales actuaciones en el marco del proyecto Cartagena Agua Digital está la ampliación del sistema de sensorización y telecontrol, que ya se ha puesto en marcha y que prevé la instalación de 60.000 contadores de telelectura, para llegar a más del 60% de los hogares y negocios del municipio. Por otra parte, los operarios de Hidrogea también desarrollan en este momento la colocación de sensores en la red de alcantarillado de la que, a través de más de 50 nuevas estaciones remotas, se podrá hacer un seguimiento en tiempo real del caudal y niveles de agua en la red de saneamiento cartagenera, así como recoger los datos sobre niveles de agua y calidad en puntos críticos de la red. Estas actuaciones, tecnológicamente punteras permitirán anticiparse a posibles episodios de inundaciones y vertidos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad CARTADi: el gran 'vigía' digital que invierte 12,3 millones en el cuidado de las personas y el agua