

Secciones
Servicios
Destacamos
La fecha para la reapertura de la línea ferroviaria directa con Madrid a través de Cieza sigue en el aire, ya que el Ministerio de ... Transportes aún no se compromete con dar un plazo aproximado de finalización de las obras de alta velocidad que se llevan a cabo entre Murcia y Alcantarilla. El Gobierno ha contestado a los senadores del PP de la Región que esta línea se reabrirá para que las operadoras ofrezcan sus servicios, pero supeditado a la conclusión de los trabajos. Las primeras estimaciones de Adif apuntaron que la reapertura se iba a producir el año pasado, tiempo que se ha superado con creces.
Los senadores Francisco Bernabé Pérez, Antonia López Moya, Antonio Luengo Zapata y José Ramón Diez de Revenga, señalan que en el año 2022 se cerró al tráfico el servicio de trenes regionales entre Cartagena Murcia y Albacete que daba servicio a más de veinte municipios de ambas provincias y trasladaba a cientos de miles de viajeros al año. «En aquel momento se indicó que en 2024 se reanudaría el servicio, pero estamos en 2025 y no solo no ha sido así, sino que hace unos meses se prorrogó por dos años más es el servicio sustitutorio de autobuses que se instaló a tal fin». Los parlamentarios preguntaron por escrito cuándo tiene previsto el Gobierno reabrir dicha línea al tráfico. «Se ruega la verdad en la contestación sin más mentiras sobre los plazos», apostillaron.
La semana pasada, el Gobierno central contestó que actualmente el servicio entre Murcia y Alcantarilla está interrumpido por las horas de soterramiento de la estación de Murcia-Barriomar, y que es la estación Archena-Fortuna «el origen y destino de los servicios con Madrid por Camarillas, completándose el itinerario en autobús». En este punto, la respuesta del Gobierno está desfasada, ya que la estación de Archena dejó de operar como alternativa a la de Murcia, por lo que el recorrido hasta Albacete se realiza completamente en autobús desde Cartagena y Murcia.
En relación a la pregunta de los senadores, el Ministerio indica que una vez las obras hayan finalizado y se haya recuperado el servicio, «la infraestructura estará a disposición de las operadoras, que podrán planificar sus servicios por cualquiera de las rutas disponibles», en referencia a las que van por Cieza y por Alicante. Cuando se ponga en servicio la línea directa con Albacete, habrá probablemente trenes regionales y lanzaderas para conectar con la alta velocidad en la ciudad manchega.
El ministro Óscar Puente anunció en febrero que las obras de la nueva estación de trenes de Murcia concluirán este verano, ya que los trabajos se encuentran en la recta final. Posteriormente, el Ministerio decidirá la fecha de puesta en funcionamiento de las instalaciones. La apertura de la nueva estación permitirá gestionar mejor los tráficos de alta velocidad y convencional con Alicante y Cartagena, pero la reanudación del servicio por Cieza depende de que finalice la segunda parte del soterramiento hasta Nonduermas.
Por otra parte, los colectivos Amigos del Ferrocarril Comarca de Baza, Comarca de Guadix por el Tren y Asociación de Empresarios del Altiplano de Granada, acudieron el pasado martes al Ministerio de Transportes para insistir en la viabilidad, rentabilidad y necesidad de reabrir la línea férrea Guadix Baza Almanzora Lorca, el corredor ferroviario Lorca-Guadix. Expresaron su rechazo al estudio encargado por el Ministerio que no consideraba «viables» las alternativas para reabrir dicha línea.
La secretaria general de Movilidad del Ministerio, Sara Hernández, les comunicó que «el informe previo de viabilidad no es el final. Vamos a redefinir la situación», según informaron dichos colectivos. Los agentes sociales de la Región de Murcia y el Ejecutivo autonómico reivindican también la reapertura de esta línea, que sería complementaria al Corredor Mediterráneo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.