Borrar
La OCU analiza las operadoras de telefonía. OCU
La OCU analiza los operadoras de telefonía: las más pequeñas ganan en satisfacción entre los clientes

La OCU analiza los operadoras de telefonía: las más pequeñas ganan en satisfacción entre los clientes

La organización ha tenido en cuenta la valoración en función del teléfono fijo y móvil, internet en casa y en el móvil y la televisión de pago

Ana de Dios

Jueves, 6 de junio 2024, 19:49

Contratar una compañía de telefonía puede ser todo un reto: el precio, los servicios, las ofertas, la permanencia… Hay que mirar el contrato con lupa para no llevarse sorpresas desagradables cuando llegue la factura. Para guiar a los ciudadanos a la hora de escoger una, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha elaborado una encuesta, en la que han participado 14.000 usuarios para determinar qué operadoras son las que más satisfacen a los clientes.

Para llevar a cabo este estudio, la OCU ha preguntado a los participantes acerca de: los servicios que tienen contratados, los que más valoran y cómo están de satisfechas con su compañía actual. Los resultados arrojados determinan que las compañías con menor tamaño son las preferidas por los usuarios, pues como señalan, «ser un grande de las telecomunicaciones no es sinónimo de tener clientes más satisfechos». A pesar de que han realizado la encuesta respecto a varias categorías, a grandes rasgos, las mejor valoradas son Parlem, Pepephone, O2, Guuk y Simyo.

Los resultados

Según la OCU, en general, los españoles están «bastante conformes con las prestaciones de los diversos proveedores de telecomunicaciones». En este estudio se han centrado en: teléfono fijo, teléfono móvil, internet en casa, internet en el móvil y televisión de pago.

Por la satisfacción con las compañías, por cómo gestionan y presentan sus facturas o atienden a sus clientes, Parlem es el mejor valorado, seguido de cerca de Pepephone, con unas valoraciones sobresalientes… mientras que los más criticados son Euskaltel y, sobre todo, Vodafone, al que conceden solo un aprobado raspado.

En el caso de la telefonía móvil, señalan que la mayoría de los operadores «cumplen bien tanto para hablar como para conectarse a internet a través del móvil». En general, Parlem (89) destaca en cabeza, seguido de Pepephone (86) O2, Guuk (84) y Simyo (82). Entre los grandes operadores, la más apreciada por los usuarios es Movistar, con 74 puntos de satisfacción.

Internet en casa

Otra de las cuestiones que se han tenido en cuenta es el internet en casa, algo bastante importante a día de hoy, sobre todo por el teletrabajo. Entre los encuestados, el 84% tiene fibra óptica, mientras que otro 9% lo hace a través de un servicio de datos móviles con router, el resto se conectaba por ADSL (ahora ya no será posible) u otro tipo (satélite, red móvil),

Dentro de los que recurren a fibra, el operador que ofrece mejor servicio a juicio de sus clientes es Parlem (85), seguido de Simyo (84) y Pepehone (82), todos con fibra.

Teléfono fijo

Menos del 20% de usuarios dice usar de manera habitual el teléfono fijo, pero aun así nos resistimos a prescindir de él. Los clientes de O2 (79).

Televisión de pago

Lo último han tenido en cuenta es la televisión de pago. Las plataformas específicas de televisión en 'streaming' «están, en general, bien valoradas». Destacan los buenos resultados de Filmin (77), especializada en cine de autor e independiente, que gusta «por la diversidad y la calidad de sus contenidos«. Les siguen Disney+ (75), Apple TV (71); Netflix (71) y Amazon Prime Video (70).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La OCU analiza los operadoras de telefonía: las más pequeñas ganan en satisfacción entre los clientes